viernes, 6 de junio de 2014

I don´t want talk about it


Cuando me compré el DVD de este concierto me encantó esta cancio cantada a duo con esta cantante de aspecto tan frágil, Amy Belle, y me decia me suena hasta que la encontré en un dico Everything But the Girl. Por tanto se unen dos de mis artistas favoritos, en esta etapa de mi vida.

I can tell by your eyes that you've prob'bly been cryin' forever,
and the stars in the sky don't mean nothin' to you, they're a mirror.
I don't wanna talk about it, how you broke my heart.
If I stay here just a little bit longer,
If I stay here, won't you listen to my heart, whoa, heart?

If I stand all alone, will the shadow hide the colors of my heart;
blue for the tears, black for the night's fears.
The star in the sky don't mean nothin' to you, they're a mirror.
I don't wanna talk about it, how you broke my heart.
If I stay here just a little bit longer,
if I stay here, won't you listen to my heart, whoa, my heart?
I don't wanna talk about it, how you broke this ol' heart.

If I stay here just a little bit longer,
if I stay here, won't you listen to my heart, whoa, my heart?
My heart, whoa, heart.



viernes, 21 de marzo de 2014

The way you look tonight

El primer recuerdo de esta canción es la maravillosa película "Los amigos de Peter" que tiene una magnifica banda sonora de estas que disfrutabas en el cine, nada mas empezar aparece Tears for fears con su "Everybody wants to rule the world" y a partir de ahí es un sin parar de buenas canciones. La película cuenta el reencuentro de un grupo de amigos de juventud después de unos años sin verse y de como la vida los ha ido cambiando. En este punto de la película olvidan los problemas y se ponen a cantar a coro y aunque no esta en la BSO, sigue emocionándome cada vez que la veo:


A partir de aquí me lo volvió a traer Rod Stewart con su The great Americansong en su vol 1 donde que quereis que os diga también me emociona:
Después ya vinieron otras versionas de Frank Sinatra, Tonny Bennett en su disco de duetos con Faith Hill, aunque tiene otra de la BSO de la película "La boda de mi mejor amigo" donde aparece en esta escena del ferry, una de las mejores de la película
y en el baile
y al final
Y últimamente ha aparecido en el ultimo disco de Gloria Stephan "The standars" que tiene un inicio muy bueno y el del nuevos crooner heredero de los Sinatra y Tony Bennet, Michael Buble que es de lujo:

miércoles, 12 de marzo de 2014

Time after time

Esta canción es una de las baladas románticas que más me emocionan al escucharla. La escucho mucho porque esta incluida en un disco que me encanta el "Acustic" del grupo ingles Everything but the girl. Este grupo me enamoró desde que lo escuché gracias a mi hermano José Miguel y del que tengo casi todos los Cds en mi iPhone. Cuando empezé  a trabajar y mi compré mi propio equipo de música, uno de los primeros vinilos que compré y que me harte de escuchar fue su disco Idlewild donde no hay ninguna canción que sobre. http://www.discogs.com/viewimages?release=2229232

 
 
 

La canción es uno de los primeros éxitos de cyndi lauper y se puede considerar demasiado simple o empalagosa pero yo creo que refleja perfectamente ese estado de desamor cuando el reloj tic tac suena en la mesa de noche.
  Tengo otro versión de Eva Cassidy cantante country que la canta solo a guitarra y voz y este verano la escuche en español en una versión del hijo de Julio Iglesias, del que no ha triunfado en la música, que aunque no la recomiendo ya que esta es un poco empalagosa, pero os la pongo ya que la canción es tan buena que no la ha conseguido estropear del todo.


 

martes, 11 de marzo de 2014

smile

No se puede resumir en menor tiempo, unos tres minutos, un estado de ánimo: "Smile".

"When there are clouds in the sky" smile
No se si es la canción más versionada en la historia de la música pero si es la canción de las que más versiones tengo en mi iPhone. La primera versión que tuve me imagino que fue la cantada por Rod Stewart en uno de sus maravillosos discos " The great American song" en concreto en el volumen 2 que fue el primero que tuve y que me hizo aficionarme a las grandes canciones americanas que como yo digo son como los boleros de Estados Unidos. Estos discos me encantan, tengo los VI volúmenes porque además de que consigo entender sus letras, más o menos y ayudado por los programitas que te muestran las letras en el pc o el móvil, porque aunque me puedan decir hortera me gustan las canciones de amor. No se si será porque me estoy haciendo mayor.
Americansong por Rod Stewart
La versión más de más de las que tengo es quizá, es difícil elegir una, la de Tonny Bennett y Barbara Streisand dos voces memorables, Tonny Bennet el alter ego de Frank Sinatra aunque no tuvo tanto éxito en su época,  pero que todavía sigue dando guerra  y quizás la mejor voz femenina de todos los tiempos sin tener en cuenta la opera


Esta versión aparece en el primero de sus discos de duetos que han revitalizado a este gran cantante e incluso ha sacado uno latino donde aparecen desde Alejandro Sanz con el gran bolero "Esta tarde vi llover" cantado en ingles y español hasta Dani Martin. Este disco de duetos no lo recomiendo los dos primeros si que son bastantes buenos y se han convertido en los más vendidos de la carrera de Tony Bennet.

Las otras versiones que tengo son de Michael Bolton, muy buena aunque me digan hortera, y la primera versión que se hizo, la que tenéis arriba de Nat King Cole.
Como curiosidad decir que la música está compuesta por Charles Chaplin para su película Tiempos Modernos y posteriormente se le añadió la letra, la canción tiene unos añitos, en la de Michael suena tan bien la música que la voy a poner.

Por último deciros que a pesar de todas las canciones que compuso el gran Michael Jackson siempre dijo que la canción que más le gustaba era "Smile", quizás porque por la vida que llevó le hizo falta sonreír más, y la incluyó en uno de sus discos.

viernes, 7 de marzo de 2014

somewhere over the rainbow

Empiezo este blog sobre las canciones que escucho en mi iPhone con esta maravillosa canción que te lleva a un mundo de fantasía donde los sueños se pueden hacer realidad cuando te encuentras en algún lugar sobre el arcoíris.
Como casi todos sabeis esta canción se hizo famosa en la maravillosa película "El mago de hoz" cantada por una encantadora niña Judie Garland.
 
Pero en mi iPhone la primera versión que tuve es esta versión de un cantante creo hawaiano que le ha dado un toque con el ukelele que creo que gusta a todo el mundo y donde aparece en la segunda parte "What a wonderful world" por lo le queda una versión redonda y que aparece en la película ¿Conoces a Joe Black? de Brad Pitt (por si alguna no se acuerda que película es).
 De esta canción se han hecho multiples versiones yo en mi iPhone tengo una que empieza con un coro de niños y aparece la voz inconfundible de Ray Charles.

Por último como dato curioso la película está basada en el libro "El maravilloso mundo de OZ" que aunque es un libro infantil tiene una lectura económica ya que es una metáfora de la lucha entre el patrón oro y el patrón bimetálico (plata-oro), de esta forma el camino amarillo representa el oro y los zapatos la plata y Oz la onza. De todas formas lo fundamental es que nunca olvides al hombre de hojalata que no tiene corazón, al espantapájaros que no tiene cerebro y al león que no tiene valentía.